- Más sano y en forma en la oficina
Teniendo en cuenta los principales riesgos para la salud de trabajar de forma habitual sentado y/o con un ordenador, podrás ampliar tu conciencia sobre tus hábitos actuales, así como practicar ejercicios y herramientas para integrar hábitos más saludables para ti en relación a: posturas, actividad física, fatiga visual y fatiga mental.
- Alimentación: hábitos saludables y claves para lograrlo
Una adecuada alimentación ayuda a prevenir enfermedades y problemas de salud (cardiovasculares, obesidad, problemas osteomusculares, etc.) y aporta importantes beneficios que repercuten en la productividad de la persona y su rendimiento en el trabajo. En este taller podrás aprender a alimentarte de un modo saludable, descubrir aquello que te está limitando para conseguirlo y tus fortalezas para llevar adelante tu propio plan de acción.
- Manejo saludable del estrés
El estrés es parte de la condición humana y aprender a manejarlo de forma positiva te permitirá obtener la mejor versión de ti mismo. En este taller podrás, desde la toma de conciencia de aquello que te produce estrés y de cómo te afecta, descubrir e integrar en tu vida herramientas y hábitos para reducir tu nivel de estrés.
El dolor de espalda a menudo está determinado por los hábitos que mantenemos cada día, en particular los relativos a posturas, manipulación de cargas y forma de movernos. Mantener unos hábitos saludables es fundamental para prevenirlo y lograr un mayor bienestar. En este taller podrás aprender lo que dice la ciencia sobre ello, así como claves y herramientas para aumentar tu conciencia corporal e integrar hábitos saludables que mejoren la salud y bienestar de tu espalda.